top of page

Un mecanismo de cremallera es un dispositivo mecánico con dos engranajes, denominados «piñón» y «cremallera», que convierte un movimiento de rotación en un movimiento rectilíneo o viceversa. El engranaje circular denominado «piñón» engrana con una barra dentada denominada «cremallera», de forma que un giro aplicado al piñón causa el desplazamiento lineal de la cremallera.

Sistema Piñón Cremallera

Maqueta

Maqueta

Los mecanismos de cremallera y piñón son a menudo utilizados como parte de un accionamiento lineal sencillo, donde la rotación de un volante girado manualmente o por un motor se convierte en un movimiento lineal.

Normalmente, la cremallera recibe directamente las cargas que se oponen a su movimiento, por lo que el piñón de ataque suele ser pequeño, de modo que la relación entre el desarrollo del piñón y el del volante con el que se acciona reduce considerablemente el par de giro necesario.

CARACTERÍSTICAS

SUS APLICACIONES

Configuración de la dirección:

El sistema de dirección consiste en el volante de dirección y la unidad de la columna de dirección, que transmite la fuerza de dirección del conductor al engranaje de dirección, la unidad del engranaje de dirección, que lleva a cabo la reducción de velocidad del giro del volante de dirección, transmitiendo una gran fuerza a la conexión de dirección, y la conexión de dirección que transmite los movimientos del engranaje de dirección a las ruedas delanteras.


Columna de dirección: 

Consiste en el eje principal, que transmite a la rotación del volante de dirección, al engranaje de dirección y un tubo de columna, que monta al eje principal de la carrocería. El tubo columna incluye un mecanismo por el cual se contrae absorbiendo el impacto de la colisión con el conductor, en el caso de una.

Engranaje de dirección: no solamente convierte la rotación del volante de dirección a los movimientos los cuales cambian la dirección de rodamiento de los neumáticos. Este también reduce la velocidad del giro del volante de dirección al fin de aligerar la fuerza de operación de la dirección, incrementando la fuerza de la operación y transmitiendo esta a las ruedas delanteras.


Engranaje de dirección piñón-cremallera:

Las rotaciones de un engranaje (piñón) en el extremo del eje principal enganchan con los dientes que son apoyados en una barra (cremallera) cambiando este giro a un movimiento de izquierda a derecha.

Cerradura de una puerta: 

En este mecanismo se transforma el movimiento circular que se produce al girar la llave en el movimiento lineal alternativo del cerrojo al correrse el mismo.

En una cerradura hay muchos elementos. En el interior de lo que se llama comúnmente ojo de la cerradura se encuentran unos cuantos dientes, que hacen que introducir la llave perteneciente a esa cerradura podamos girar la llave y que no podamos si la llave no es de esa cerradura.

Alrededor de este ojo se encuentra una corona, que gira solidariamente con el ojo al girar la cerradura. Engranando con este piñón, se encuentra otro piñón que a su vez engrana con la barra del cerrojo, que es la que realiza el movimiento lineal alternativo (es en esta parte donde se encuentra el mecanismo piñón-cremallera).

Hay infinidad de tipos de cerraduras, pero su uso es básicamente el mismo: cerrar de forma segura una puerta u otro tipo de abertura.

Aplicaciones

Pantallazo-10
descarga (9)
descarga (11)
descarga (12)
descarga (10)
descarga (13)

Materiales 

-MDF

-Poliestireno

IMG-20170331-WA0003

Maqueta Piñón Cremallera

Semestre A - 2017

bottom of page